Más Información

Miércoles negro en Michoacán, Guanajuato y Jalisco por narcobloqueos; se ubican en al menos 17 puntos

"Ya no me tendré que parar a las 3 de la mañana"; usuarios se muestran satisfechos con apertura de estaciones de L1 del Metro

Prevén retiro de concesiones en nueva ley de Sheinbaum; perfilan multas de hasta el 5% de ingresos por spots extranjeros
Previo al debate de este martes 5 de noviembre en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para invalidar parcialmente la reforma judicial, los accesos al recinto fueron reforzados.
Elementos de la Policía capitalina colocaron más vallas sobre las calles Pino Suárez y Venustiano Carranza.
Además se instaló un templete frente a la SCJN para las personas manifestantes. Hasta el momento los accesos a la estación del Metro Zócalo - Tenochtitlán se mantienen abiertos.
Hoy se espera que los ministros y las ministras de la Corte debatan el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que propone declarar inválidas diversas disposiciones de la reforma, centralmente por atentar contra la división de poderes, la independencia judicial y el acceso a la justicia.
Plantea que la Corte “es competente para analizar reformas a la Constitución de forma excepcional, cuando resulte claro, directo y evidente que se hace valer una vulneración a la forma republicana, democrática, representativa, laica y federal del Estado mexicano”.
kicp