Más Información
![Siguen conversaciones con administración de Trump, dice Sheinbaum; “estamos obligados a tener una buena relación con EU”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FFQ637LPABEMJLD6TK77WEHBII.jpg?auth=c843d9900bb6f39006b64aae41c3e32716745d55c1626832e71d605fb5a34e9d&smart=true&width=263&height=200)
Siguen conversaciones con administración de Trump, dice Sheinbaum; “estamos obligados a tener una buena relación con EU”
![¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/J5UHEMJS3VASREITWFJVIYB6JM.jpg?auth=442804946150a1a1f627e67bc86987f0289958a6215c60618f4320a54b9cfbc4&smart=true&width=263&height=200)
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez , informó que por acuerdo de los coordinadores parlamentarios, el parlamento abierto de la reforma eléctrica se ampliará dos semanas más , concluyendo el próximo 28 de febrero .
En conferencia de prensa al término de una reunión privada de la Jucopo, explicó que para ampliar el debate en la materia, se determinó crear Siete mesas más, con la inclusión de temas sobre medio ambiente, jurídicos, y de autoconsumo, entre otros.
Se agrega el foro número 20 denominado “energías limpias y renovables en la transición energética; el 21 cuyo nombre es “impacto y desafío de la reforma eléctrica en la hacienda pública”; el 22, “electricidad como derecho humano de rango constitucional”; EL 23, “democracia y pluralidad política en el debate de la reforma eléctrica”; el 24, “grandes productores y consumidores de electricidad”; el 26 “decisiones del poder judicial en materia energética”; y el último foro, a realizarse el 28 de febrero, será un diálogo con las y los gobernadores.
Lee más:
maot