Más Información
Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles
China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios
Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país
Mientras el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, aseguró que los legisladores están listos para analizar a fondo las diversas iniciativas en materia electoral, el coordinador de la bancada del partido guinda, Ignacio Mier Velazco indicó que la reforma electoral “nos pertenece, porque Morena nació de un fraude, en el que hubo vicios y maniobras para frenar nuestro avance”.
Agregó que “después de que a nuestro Presidente le robaron la Presidencia nos propusimos como meta reformar el sistema electoral, para hacer una realidad el derecho ciudadano de votar y ser votado, que haya un órgano encargado de las elecciones, que no sea una carga burocrática y que los partidos políticos apliquen la austeridad y haya elecciones menos costosas”.
A través de un comunicado, expresó que por el bien del país y el fortalecimiento de sus instituciones es necesario retomar el camino de los acuerdos y coincidencias en torno a las reformas pendientes en el Congreso de la Unión.
“A nadie le conviene paralizar al Congreso o pausar el trabajo restante en el Poder Legislativo. Esa práctica daña la institucionalidad y genera mucha confusión entre el pueblo de México, que eligió libremente a sus representantes para trabajar en mejores leyes”, señaló.
Mier Velazco refirió que México es un país de leyes e instituciones, por lo que es común que en cada gobierno haya reformas para fortalecer el desarrollo de estos órganos. De ahí la importancia de que, a través del diálogo y los acuerdos, se avance en cambios sustanciales para el beneficio de toda la ciudadanía.
Por su parte, Gutiérrez Luna manifestó que para realizar la reforma electoral se harán foros de parlamento abierto, en los que se escucharán las voces de los actores involucrados, como juristas, académicos, especialistas en materia electoral, dirigentes partidistas, politólogos y representantes de la sociedad civil.
Dijo que para realizar jornadas electorales participativas, confiables y que den certeza a la ciudadanía y a los actores políticos, se requieren reglas claras para hacer más eficaz el sistema democrático.
Informó que será a finales de junio cuando se defina el formato y calendario de actividades para el parlamento abierto sobre la reforma.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.