Más Información

“Buscan acuerdos en lo oscurito”, dice Jara sobre los Murat; asegura que exgobernadores están contra su gobierno

"El Mayo", dispuesto a declararse culpable para evitar pena de muerte; busca acuerdo, reporta Reuters

Reconocimientos en Cámara de Diputados, sin regulación; legisladores pueden usar logos oficiales del Poder Legislativo

Centro de adicciones donde incendio dejó cinco muertos era recomendado en redes sociales; lugar permanece custodiado
El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, afirmó que la aprobación de la reforma para reconocer derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos es un paso crucial para saldar una deuda histórica y sanar las heridas que la discriminación y el racismo han infligido a los pueblos originarios durante siglos.
En un acto convocado por la senadora indígena Edith López Hernández para celebrar la aprobación de dicha reforma, el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado subrayó que “el pueblo de México, los mexicanos, teníamos una deuda histórica, porque nuestros hermanos de los pueblos originarios, de los pueblos indígenas y afromexicanos, dejen de ser considerados como objeto de museo y son ya sujetos plenos de derechos”.
Dijo que la aprobación de esta reforma no nada más es histórico, “sino es de parte de nosotros, el comenzar a saldar una deuda y que vaya cerrando una herida que todavía duele y todavía lastima”.
“No es nada más ahora que se haya aprobado la reforma, que en nuestra Constitución esté ya el reconocimiento. Todavía falta mucho, porque en este México todavía, a pesar de ello, sigue habiendo discriminación, sigue habiendo racismo, clasismo, y en la medida en que lo entendamos y que vayamos juntos, cada día vamos a ir terminando con esos males”, señaló.
Lee también Aprueba Congreso de la CDMX reforma constitucional sobre pueblos indígenas y afromexicanos
apr