Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la propuesta de la ONU para que farmacéuticas, como Pfizer, reduzcan el envío de vacunas Covid para apoyar a países pobres, surgió de la iniciativa que presentó México en el organismo internacional y que fue aprobada por casi unanimidad para establecer un manejo equitativo y justo de las vacunas.
“La ONU está pidiendo a las farmacéuticas que se destine producción de vacunas a un sistema que se creó en la ONU para garantizar que a todos los países les llegue la vacuna, que no haya acaparamiento, y esa iniciativa la presentó México, esa resolución, y fue aprobada por casi por unanimidad.
“Entonces nosotros vamos estar insistiendo para que sea equitativo, justo, el manejo y la aplicación de las vacunas”, dijo.
En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal manifestó que en su gobierno “entendemos las circunstancias” por las cuales la farmacéutica Pfizer tuvo que modificar su calendario de entrega de dosis de la vacuna contra la pandemia y reiteró que las dosis serán repuestas más adelante.
“Entendemos las circunstancias por las cuales modifican su calendario, aunque nos reponen después lo que van a dejar de entregarnos”, dijo en Palacio Nacional.
cg