Más Información
Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”
Dólar al menudeo cierra por arriba de las 21 unidades; mercados se mantienen a la expectativa por amenazas de Trump
Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia
Gobierno de Trump reinstala el programa “Quédate en México”; medida se aprobó tras situación en la frontera
Fernanda Salome Perera Trejo y Melany Macías Cortés, dos mujeres transgénero , se registraron como precandidatas a la gubernatura Zacatecas y diputada federal por el distrito 4, respectivamente, por Redes Sociales Progresistas (RSP).
Así lo dio a conocer el presidente nacional de RSP, José Fernando González Sánchez, junto a Rolando Zubirán y Maricruz Montelongo Gordillo, coordinadores generales de la Segunda y Cuarta Circunscripción respectivamente, y Manuel Castañeda, presidente de la Comisión Nacional de Justicia y Ética Partidaria, quien calificó este hecho como histórico.
"Los registros de las precandidatas son un momento histórico en la vida política y social del país, ya que se podrán romper inercias, lo cual, permitirá que se generen nuevos modelos de cultura para construir una mejor sociedad", dijo Manuel Castañeda.
También lee:
De igual forma, el presidente nacional de RSP, Fernando González Sánchez, dijo que se sienten orgullosos por ser el primer partido en abrir el activismo por la igualdad .
“Postular personalidades como Fernanda y Melany nos llena de orgullo
, somos el primer partido que abrimos las puertas para apoyar el activismo a favor de la igualdad y libertades. No se puede ser progresista sin asumir los fenómenos de la inclusión, debemos trabajar con la sociedad para que la equidad sea real y se exprese en mejores condiciones de existencia de las y los ciudadanos”, puntualizó González Sánchez.
Por su parte, Fernanda Perera Trejo se comprometió a trabajar a favor de las y los ciudadanos zacatecanos, “de la mano de RSP buscaremos la manera de cambiar a las personas que nos discriminan, de la mano de empresarios, estudiantes, productores y sociedad en general, nos enfocaremos en los derechos de las mujeres, sin descuidar a las y los adultos mayores, niños y jóvenes”.
Para finalizar, Omar Andrade Ochoa, presidente estatal de RSP, consideró que es necesario abrir nuevos espacios y generar una nueva dinámica social para un verdadero desarrollo en la entidad, donde se establezcan políticas públicas para resolver los problemas que se padecen en Zacatecas.
rmlgv/ rdmd