Más Información

“El evento fue planeado”, dice Bertha Alcalde sobre asesinato de colaboradores de Brugada; buscan a 4 implicados

C5 confirma que cámaras ubicadas donde ocurrió el asesinato de Ximena y José sí funcionan; “material es resguardado para investigaciones”
Docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) recorrieron este miércoles distintas embajadas de la zona de Polanco, en la Ciudad de México, para entregar solicitar que pidan al gobierno mexicano que sean atendidas las demandas del magisterio, mientras que otro contingente de maestros bloquean la avenida Reforma.
Los maestros y maestras acudieron a las embajadas de Uruguay, Paraguay, Venezuela, de España, de El Salvador, Cuba y Brasil, entre otras.
Este miércoles, las actividades de la CNTE comenzaron con el bloqueo a los accesos de Palacio Nacional, por lo que la Presidenta llevó a cabo su conferencia de prensa a través de sus redes sociales desde el salón Tesorería.
Lee también FOTOS: Maestros de la CNTE vuelven a desquiciar la CDMX; bloquean Reforma, Insurgentes y Bucareli
¿Qué exigen los maestros de la CNTE?
- Abrogación de la ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa, que implica la eliminación del régimen de excepción laboral,
- Aumento salarial del 100% directo al sueldo base y homologación de las prestaciones
- Reinstalación inmediata de todos los trabajadores cesados sin condicionamientos
- Aumento del presupuesto público a educación y salud
- Desaparición de la UMA; así como de las cuentas individuales y del cálculo de pensiones en salario mínimo Justicia social y democracia sindical
kicp/apr