Organismos internacionales, entre ellos la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), reconocieron al Poder Judicial de la Federación (PJF) con el Premio Interamericano a las Buenas Prácticas Para el Liderazgo de las Mujeres.

El premio, que reconoce al PJF como una institución que promueve el liderazgo y el empoderamiento de la mujer al cerrar brechas y desigualdad desde una perspectiva de derechos humanos, fue recibido por el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos.

A nombre de la delegación mexicana, la magistrada Fabiana Estrada Tena afirmó que “hace tres años nos propusimos cambiar al Poder Judicial de la Federación para hacerlo más igualitario, más incluyente, y menos discriminatorio en contra de las mujeres, y lo estamos logrando”.

Mencionó que los cambios requieren de personas comprometidas en posiciones de poder y por eso son importantes los liderazgos de mujeres y de aliados como el ministro Arturo Zaldívar, quien, dijo, tuvo una visión y una convicción profunda y depositó en un grupo de mujeres y hombres, pero mayoritariamente mujeres, la confianza y la responsabilidad de llevar a cabo esta tarea.

Las organizaciones internacionales que otorgaron el premio son la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Secretaría General Iberoamericana (Segib), ParlAmericas, IDEA Internacional junto a dos organizaciones de la sociedad civil: Caribbean Women in Leadership (CIWiL), Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM), con la colaboración de la Secretaría de Cumbres de las Américas, del Departamento para la Gestión Pública Efectiva (DGPE) de la OEA, con el apoyo del Gobierno de Canadá.

Las mencionadas organizaciones forman parte del denominado Task Force Interamericano sobre Liderazgo de las Mujeres, el cual está compuesto por instituciones clave interamericanas e internacionales, con reconocida experiencia y programación en las áreas relacionadas con el liderazgo de las mujeres.

El Comité Asesor de la Primera Edición de la Convocatoria Regional, compuesto por los delegados de las organizaciones convocantes, tras reunirse los días 6 y 13 de mayo de 2022 decidieron premiar a la SCJN y al CJF en la categoría “Políticas públicas y garantías para el ejercicio del liderazgo de las mujeres”, por garantizar sus derechos e igualdad de oportunidades de liderazgo en todos los niveles de decisión.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses