Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) , Rosario Piedra Ibarra , aseguró que la recomendación que hizo para legislar en materia electoral, y reformar la Constitución para modificar al Instituto Nacional Electoral (INE) , como propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, derivó de una masacre ocurrida en 1952.
Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados , fue cuestionada por los legisladores de oposición por violar el artículo 102 constitucional que prohíbe expresamente que la comisión se pronuncie en dicho tema.
Lee también: Congreso CDMX eleva a rango constitucional los programas Mi Beca para Empezar y la Escuela es Nuestra
Sin embargo, Piedra Ibarra aseguró que la recomendación tuvo como finalidad coadyuvar en combatir la impunidad, atropellos y ejecuciones extrajudiciales, perpetrados en 1952.
"La impunidad lleva años en este país, lleva atropellos, ejecuciones extrajudiciales, y por eso la recomendación que hicimos para lo del INE, porque hubo una masacre terrible el 7 de julio de 1952 , de más de 500 ciudadanos mexicanos que se manifestaban de forma pacífica, y lo único que pretendían era que se respetara el derecho al voto, y hubo fraude electoral, y eso no puede seguir pasando en este país", afirmó.
Lo dicho por la titular de la CNDH fue expuesto y criticado por el senador, Emilio Álvarez Icaza, a través de sus redes sociales.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
tjm/rmlgv