Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
nacion@eluniversal.com.mx
Acapulco, Gro.— A su llegada a esta ciudad para participar en la Convención Bancaria, un grupo de mujeres recibió con protestas al presidente Andrés Manuel López Obrador por la cancelación de recursos a estancias infantiles.
“¡Fuera, fuera!” y “¿Dónde está? ¿Dónde está el presidente que nos iba a apoyar?” fueron las consignas que estas mujeres corearon a López Obrador, quien fue recibido en el aeropuerto por el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo.
Entre varias mantas que decían: “No somos uno, no somos cien, somos estancias, cuéntanos bien”, el mandatario caminó al lado de decenas de personas que no cesaron los gritos hasta que subió a su camioneta.
El presidente López Obrador visitó este puerto para participar en la 82 Convención Bancaria, acompañado por el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, y su asesor, Marcos Fastlicht, suegro de Emilio Azcárraga Jean, presidente del Consejo de Administración de Televisa.
Paralelamente, alrededor de las 10 de la mañana, profesoras y encargadas de estancias infantiles de Guerrero tomaron tres casetas de cobro de la Autopista del Sol —Paso Morelos, en Huitzuco; Palo Blanco, en Chilpancingo, y La Venta, en Acapulco— y dieron el paso gratis en protesta por la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Acapulco.
La protesta fue para exigir que el gobierno de López Obrador les devuelva el subsidio que recibieron en el sexenio de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón.