El juzgado Décimo de Distrito en Tamaulipas negó la suspensión definitiva a la empresa Intanza Sociedad Anónima de Capital Variable que solicitó en un juicio de amparo para la devolución de 5 millones 460 mil galones de supuesto aditivo que fueron asegurados en Tamaulipas junto con el buque Challenge Procyon, procedente de Houston, Texas.

El 31 de marzo la Secretaría de Marina (Semar) dio a conocer que elementos navales, la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), entre otros, realizaron una operación en el puerto de Tampico, que dio como resultado el aseguramiento del buque y 10 millones de litros de .

El operativo se ejecutó tras realizar labores de inteligencia e investigación con el objetivo de desarticular redes de tráfico ilegal de hidrocarburo. Con la información recabada se identificó al buque, con carga de aditivos para aceites lubricantes, el cual fue interceptado.

Lee también:

El Juez Décimo de Distrito en Tamaulipas, Advento Hernández, negó la suspensión definitiva a Intanza, por conducto de su apoderado Osmar Antonio Constancio que promovió un juicio de amparo en contra del administrador y subadministrador de la aduana en Tampico.

El acto reclamado señala la retención sin orden alguna de la cantidad de 5 millones 460 mil galones de aditivo que se encuentran amparados con la factura HT081 emitida por la compañía Hevi a Transport LLC y robustecida con el pedimento de importación identificado como 25 38 1665 5000135 de fecha 18 de marzo de 2025.

El juicio de amparo indirecto 300/2025 precisa que las autoridades responsables al rendir su informe previo, negaron la existencia de los actos reclamados, sin que al efecto la parte quejosa haya desvirtuado la negativa.

Lee también:

Indica que, en consecuencia, ante la inexistencia del acto reclamado procede negar la suspensión definitiva solicitada por falta de materia sobre la cual proveer.

“Se niega la suspensión definitiva a Intanza Sociedad Anónima de Capital Variable, por conducto de su apoderado Osmar Antonio Constancio, por los motivos expuestos (…) Como está ordenado en el considerando último, entréguese copia autorizada de esta resolución interlocutoria a la parte que lo solicite”, detalla el documento.

En la demanda el apoderado legal refiere que el 21 de marzo de 2025, llegó vía marítima el producto a la aduana de Tampico, Tamaulipas, y a partir de ese día, se procedió a la descarga del producto.

Lee también:

“Así las cosas, y al no tener noticia de mi producto, pensado que lo habían confiscado, procedí a indagar sobre la situación del mismo, donde personas dignas de fe me informaron el día 24 de marzo de 2025, que las autoridades responsables señaladas en la demanda lo estaban reteniendo, sin que existiese una orden de autoridad competente.

“Porque no había ni orden ministerial, ni judicial, ni administrativa, y que estaban omitiendo realizar en términos de ley el despacho aduanero de la cantidad de 5 millones 460 mil galones de aditivo”, sostiene la demanda.

El 8 de mayo del 2025, en Tampico, a las 10:00 horas se efectuó la audiencia constitucional en el juicio de amparo 226/2025, también promovido por Intanza, ante el juez Noveno de Distrito en Tamaulipas, Eduardo Rodríguez.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses