Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
“Militarización es que lo militares gobiernen, en el caso de México hay un gobierno civil y los militares también participan en labores en beneficio de la población a través del Plan DNIII”, aseveró la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez .
Flanqueada por los secretarios de Defensa, Luis Cresencio Sandoval y de Marina, Rafael Ojeda , respondió a los cuestionamientos de la oposición sobre el proceso de militarización en el país y dijo que el comandante supremo de las Fuerzas Armadas es un civil y es el Presidente de la República.
“La militarización como se concibe a nivel internacional pasa por normalizar y socializar el pensamiento bélico, es promover el uso justificado de la violencia del Estado, criminalizar desde un pensamiento de guerra, por eso decimos que en nuestro país no hay tal militarización”.
Lee también: “La guacamaya se volvió zopilote”: AMLO califica como “fracaso” el hackeo a la Sedena
Durante su comparecencia ante el pleno del Senado , dijo “tal vez sí exista una confusión porque la Guardia Nacional nació con el 80 por ciento de sus elementos de formación militar. No se engañó a nadie, ya estaba conformada por militares desde su creación”.
Argumentó que la Sedena es un organismo al que puede pertenecer la Guardia Nacional , “los militares obedecen a militares, la única excepción es al Presidente de la República, a él lo reconocen como autoridad, es el jefe de las Fuerzas Armadas, el comandante supremo de las Fuerzas Armadas y es el poder civil electo por todos los mexicanos”.
Aseguró que el Ejército Mexicano es un ejército de paz que no persigue, ni criminaliza.
Con información de Víctor Gamboa
Lee también: Comparece ante el Senado secretaria de Seguridad; asisten titulares de Sedena y Marina
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
apr/rmlgv