Más Información

Suspenden orden de aprehensión contra fundador del Axe Ceremonia; deberá pagar 9 mil pesos para que medida cautelar siga vigente

Unas 250 mil personas despidieron al papa Francisco en la basílica de San Pedro antes del funeral; cierran capilla ardiente

Papa Francisco: Rosa Icela Rodríguez llega al Vaticano; externa sus condolencias en nombre de Sheinbaum

“Que se modifique la redacción o que se elimine el artículo”; Sheinbaum propone cambio a nueva Ley de Telecomunicaciones
Alrededor de las 9:00 horas arribaron en helicóptero, en las inmediaciones de la Fortaleza de San Carlos, en Perote Veracruz, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval y el exsecretario de la Sedena durante la administración de Enrique Peña Nieto, Salvador Cienfuegos Zepeda.
Así como los extitulares de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, en la administración de Felipe Calderón, y Enrique Cervantes Aguirre, en la administración de Ernesto Zedillo.
En el marco de los festejos conmemorativos a los 200 años de la creación del Heroico Colegio Militar, develaron una placa conmemorativa por la creación del Colegio.
Como único orador fue Jorge Antonio Maldonado, director del Heroico Colegio Militar, quien dijo que, a 200 años de su fundación, la Fortaleza de San Carlos los invade de recuerdos históricos que se suscitaron en el devenir nacional y que han servido de inspiración a los mexicanos.
Lee también Muere maestro de la UNAM en plena clase de Anatomía
“Arquitectónicamente San Carlos es considerado una de las fortalezas más sobresalientes de la época contemplaba una forma octagonal, su edificación en el siglo XVIII obedecía a la posibilidad de hacer frente a un ataque de los ingleses”, expresó.
Al concluir el evento entonaron el himno del Colegio Militar y el Himno Nacional.
apr