Más Información
![“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T62E5YDTKVCS7P6ZDFRX5UOOMQ.jpg?auth=61b9cead305c1c20795b8bde34b0f49eaeed38c55bdeb6a8edaf203c27ed9b13&smart=true&width=263&height=200)
“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
Propietario de una pequeña empresa que fue fundada en 2005, año con año Rafael Romero , desde hace 16 años cada 11 de diciembre ofrece barbacoa, carnitas, refrescos, café y pan a los peregrinos, por los que desembolsa hasta más de 100 mil pesos.
"Esto lo hago con mucho cariño. La situación que atravesamos no es fácil y en su mayoría, los peregrinos que visitan a nuestra Virgen de Guadalupe , es gente pobre", dice este hombre de 55 años de edad.
Para este día, Rafael compró 10 borregos, 4 mil panes, 50 cajas de refresco de tres litros y mil tamales que reparten desde las 7 de la mañana hasta las seis de la tarde.
A estas horas del día, se arremolinan alrededor de la larga mesa blanca decenas de hombres y mujeres de todas las edades para ser atendidos por la familia de Rafael.
Dice que el dar de comer a los peregrinos, "es también nuestra manera de darle las gracias a nuestra Morenita por todos los favores que recibimos y para pedirle que nos cuide en donde quiera que andemos. Salimos mucho a carretera... y la inseguridad está canija", concluye.
También lee:
kl/rdmd