Más Información

“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada

Elección judicial: TEPJF ordena al Comité del PJ a reanudar proceso de selección de aspirantes; tienen hasta 24 horas

Vinculan a proceso a “Billy” Álvarez por lavado y liderar grupo delictivo; exdirector de Cruz Azul continúa en prisión

Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días

Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
horacio.jimenez@eluniversal.com.mx
El grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados le reclamó a sus compañeros de Morena que quisieran “forzar” y “sacar de urgencia” la aprobación de la reforma educativa en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Educación el pasado miércoles y en una sede alterna.
En conferencia de prensa y al fijar su posición sobre la reforma educativa, el coordinador de la bancada petista, Reginaldo Sandoval, y el diputado Gerardo Fernández Noroña dijeron: “¡Pero qué necesidad! ¡Para qué tanto problema!”
También señalaron que la coalición Juntos Haremos Historia debe mantenerse: “La enseñanza central es que debemos mantener la coalición. No está mal que quieran tener acuerdos con el PRI, con el PAN y con lo que queda del PRD, pero los acuerdos centrales deben ser con los integrantes de la alianza, pues si nosotros somos los que vamos a garantizar una reforma verdaderamente en beneficio del pueblo, esta semana ha sido rica en enseñanza”, dijo Noroña.
Además, adelantaron que si es necesario van a tener que rehacer todo el dictamen de la reforma, pues deben quitarle hasta la última coma del modelo neoliberal.
Detalles. Reginaldo Sandoval y Fernández Noroña pidieron que en esta reforma se establezca la reinstalación de todos los maestros que fueron “despedidos o perjudicados” con la reforma educativa, así como que en el artículo 3 de la Constitución no se contenga ningún aspecto laboral.
PRI. El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados aseguró que están de acuerdo con el predictamen que se iba a aprobar en las comisiones unidas de Educación y Puntos Constitucionales el pasado miércoles, porque contiene 80% de la reforma educativa que impulsó el expresidente Enrique Peña Nieto durante su administración.
En conferencia de prensa, la diputada priista Cynthia López Castro precisó que su bancada no votará a favor del dictamen si se le hacen cambios propuestos por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y se eliminan lo que ellos consideran tres pilares fundamentales de la educación: el ingreso, la promoción y evaluación del magisterio.
PRD. La coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, consideró que están dadas las condiciones para aprobar el proyecto de dictamen presentado por las Comisiones Unidas de Educación y de Puntos Constitucionales, y resaltó que el eje central de la propuesta mantiene la rectoría del Estado en la educación; prioriza el interés superior de niñas, niños y adolescentes; plantea la calidad en la educación; quita todo rasgo punitivo; reconoce el esfuerzo diario de maestras y maestros, y protege sus derechos laborales.