Más Información
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
Mara Gómez Pérez
, recién elegida en el Senado como la nueva titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas ( CEAV ), ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito jurídico y de los derechos humanos.
Es egresada de la Escuela Libre de Derecho y doctora en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, con mención honorífica por la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM ).
Académicamente se ha preparado en escuelas de Alemania, Estados Unidos, Chile, Argentina y México.
Tiene estudios en Derecho Internacional Humanitario; Sistema Interamericano de Derechos Humanos, y Acceso a la Justicia Internacional y Protección de los Derechos Humanos.
Mara Gómez trabajó durante 13 años en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y en su último trabajo se desempeñó como secretaria de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Gómez Pérez asumirá el cargo que dejó vacante Jaime Rochín desde el 7 de junio, debido a la política de austeridad del presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, el extitular de la CEAV también salió por la puerta trasera de la institución, debido a que víctimas y organizaciones sociales acusaron indolencia de su parte hacia sus casos.
En el video que realizó Mara Gómez como parte de la convocatoria, y que está disponible en la página de Internet de la Secretaría de Gobernación, ella se comprometió a agilizar el proceso de inscripción al Registro Nacional de Víctimas (Renavi).
Expresó que la CEAV “es una institución asistencial que atiende de una manera muy desigual a las víctimas y que destina mucho dinero a boletos de avión y hospedaje, hay incluso expertos que se refieren a la CEAV como una gran agencia de viajes”.