En el marco del 11 aniversario de la desaparición de los este 26 de septiembre, facultades y planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México () anunciaron la suspensión de clases, mientras que otros informaron que se solidarizarán con los estudiantes que consideren participar en las protestas y actividades.

¿Qué planteles de la UNAM suspenden clases?

Por medio de redes sociales, el informó que debido a las manifestaciones que se realizarán el día 26 de septiembre, se suspenden las actividades académicas, reanudando clases hasta el lunes 28 de septiembre.

Por su parte, el CCH Oriente dio a conocer que luego de que un grupo de estudiantes hiciera una asamblea, los alumnos acordaron impulsar un paro de labores a partir de este 25 de septiembre y entregar las instalaciones hasta el 2 de octubre a las 12:00 pm.

Lee también

En el comunicado, la dirección del plantel Oriente dijo que fue sensible a estas demandas y propuso también la realización de mesas de diálogo para desahogar cada punto del pliego petitorio propuesto por las y los estudiantes.

En este mismo sentido, la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón) informó que en solidaridad con las necesidades de la comunidad estudiantil, los días 26 de septiembre y el 2 de octubre, quedan suspendidas las actividades académicas, sin embargo, agregó que las actividades administrativas se mantendrían en sus horarios habituales.

Lee también

Planteles de la UNAM se solidarizan con la marcha de los 43

Entre las facultades que se solidarizaron con la comunidad universitaria se encuentran la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), Filosofía y Letras, FES Aragón, FES Cuautitlán, FES Iztacala y FES Zaragoza.

En ese sentido, las facultades pidieron a la planta docente ser empáticos con el estudiantado, mostrar flexibilidad en el desarrollo de sus actividades y brindar las facilidades para quienes contemplen participar en las diversas actividades.

Lee también

Por ello, llamaron a evitar tomar asistencia, realizar exámenes, asignar exposiciones y ajustar las fechas de entrega de trabajos y evaluaciones a fin de facilitar la participación de los estudiantes en los actos conmemorativos.

Con ello, dijeron, reafirman su compromiso con la libertad de expresión y manifestación, el pensamiento crítico y la responsabilidad social.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses