Más Información
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
En torno a la negociación del presupuesto para 2020 en el Congreso de la Unión, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a las organizaciones que protestan por más recursos a que se acostumbren a la política de que los apoyos serán entregados de manera directa.
De visita en esta comunidad jalisciense, el mandatario federal afirmó que en antiguos regímenes, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público asignaba el presupuesto con moches que sólo beneficiaban a organizaciones y estados, y no a la gente más humilde.
López Obrador afirmó que en su gobierno, estados y municipios sólo recibirán el presupuesto que por ley les corresponde, ni más ni menos, lo justo.
En el diálogo con comunidades tetetirata, wahamatia, kiekaritari y wixarika, López Obrador explicó que la Cuarta Transformación del país tiene como una de las metas principales abatir la corrupción.
Explicó, por ejemplo, que el costo del avión presidencial de más de siete mil millones de pesos habría significado más de 175 años de presupuesto para Mezquitic, que anualmente recibe sólo 40 millones de pesos.
López Obrador reiteró que los apoyos sociales se están entregando en tiempo y forma y que la cobertura ya alcanza a nueve de cada 10 hogares indígenas en todo el país.