Más Información

Embajador Johnson destaca colaboración con México en lucha contra cárteles; "explotan todas las rutas para envenenar comunidades", advierte

Trump advierte por posible tsunami tras terremoto en costas de Rusia; se emite alerta para Hawái, Alaska y playas del Pacífico de EU

CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción
CDMX.- En la investigación del caso conocido como la Estafa maestra , el presidente afirmó que no debe haber protección a nadie y que lo que resulte de las indagatorias no tenga límite .
"Lo que resulte de la investigación sin límites . Todos los que puedan estar implicados, se manda a declarar y de esa forma van saliendo hipótesis y se siguen las investigaciones para que haya justicia y se tome en cuenta a todos los implicados . Que no haya protección para nadie pero eso corresponde a la fiscalía y nosotros aportar toda la información ", aseguró.
El Jefe del Ejecutivo Federal fue cuestionado en conferencia de prensa en Palacio Nacional sobre que la Fiscalía General de la República pidió a un juez procesar a Rosario Robles, ex titular de SEDESOL y SEDATU.
Detalló que en ese Caso de la estafa maestra -en el que se tejió una red entre empresas y dependencias federales para desviar recursos-, se retomó esta investigación y se amplió por parte de la fiscalía.