Ante la cancelación o reprogramación de eventos, festivales y conciertos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) indicó que si el evento cambió para una nueva fecha los asistentes pueden hacer efectivas las entradas en la nueva fecha o solicitar el reembolso, el cual deberá incluir el costo del boleto y los cargos por servicio.
En cancelación definitiva, el proveedor debe informar sus canales de atención y fechas en que efectuará el reembolso de lo pagado por la entrada al evento, más los cargos por servicio. Al no realizarse el evento en la fecha programada y acordada, se tiene derecho a una compensación por un monto no menor al 20% del precio pagado.
La compensación corresponde cuando las causas de la cancelación o cambio de fecha sean imputables al promotor o boletera del evento. Algunas causas no imputables pueden ser debido al clima, conforme a los avisos y recomendaciones de las autoridades competentes, como causa sanitaria o médica (enfermedad o accidente del artista).

La Procuraduría pide guardar los comprobantes de pago (boletos, correos con boletos digitales, entre otros) y revisar los términos y condiciones de la empresa para modificaciones o cancelaciones.
Para solicitar el reembolso, las y los interesados deben ponerse en contacto con las áreas de atención a clientes. Si la compra se realizó directamente en el establecimiento, acudir a la taquilla con los boletos. Si el pago se hizo con tarjeta de crédito o débito deberá presentarse el titular de la misma.
“Es importante tener en cuenta que la devolución se hará utilizando la misma forma de pago con la que se hizo la compra. Podrá hacerse por un medio de pago distinto, si la persona lo acepta, al momento en que se efectúe la devolución”, explicó.
Lee también “México Canta” llegó a la mañanera: Sheinbaum celebra el talento juvenil rumbo a la final
La dependencia resaltó que, de acuerdo con el Artículo 7 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) todo proveedor está obligado a informar y respetar los precios, tarifas, garantías, cantidades, calidades, medidas, intereses, cargos, términos, plazos, fechas, modalidades, reservaciones y demás condiciones conforme a las cuales se hubiera ofrecido, obligado o convenido con el consumidor la entrega del bien o prestación del servicio, y bajo ninguna circunstancia serán negados estos bienes o servicios a persona alguna.
“La Profeco recuerda a la población consumidora que pueden presentar sus quejas y/o pedir asesoría en el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722; correo electrónico asesoria@profeco.gob.mx, así como las redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro