En el marco del , el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, explicó que este viernes todos los teléfonos recibirán la alerta sísmica, sin necesidad de aplicaciones ni saldo.

Detalló que es un sistema que permite enviar a todos los teléfonos celulares de una zona geográfica ante situaciones de emergencia o desastres naturales, utilizando las antenas de red celular. Acompaña otras medidas de prevención para evitar: Fallecimientos durante sismos, inundaciones, huracanes, etc.

"(...) permite que esta alerta llegue a una zona específica a lo que nosotros llamamos polígono que puede ser una desde una colonia un pueblo una localidad o en el caso del simulacro, pues todo el país. Y eso por supuesto tiene muchísimas ventajas en términos de prevención lo probamos el pasado 19 de abril en la zona metropolitana del Valle de México junto por supuesto con con todo el personal de protección civil y tuvimos una cobertura del 98%", indicó.

Lee también

Peña Merino indicó que todos los dispositivos tienen preconfigurado que se reciban pero en caso de que por alguna razón, un dispositivo no no lo tuviese se puede activar en un dispositivo Android entrando a ajustes, luego notificaciones y activando alertas de emergencia.

En caso de que tengan dudas para activarlo pueden marcar el 0 79 que es el centro del atención ciudadana ya una operadora los podrá orientar para poder reactivar.

"(...) hemos trabajado con Apple la verdad con muy buena recepción este 19 va a volver a salir ese mensaje (presidencial), pero estamos trabajando para que se homologue con el resto del dispositivos nos ha tomado un poquito más de tiempo", indicó.

Lee también

En algunas preguntas frecuentes indicó: -¿Si mi número celular es diferente al de la ciudad o estado donde vivo, en caso de emergencia ¿debo cambiar mi número para recibir la alerta? "No, la alerta llegará automáticamente a tu teléfono si estás dentro del área de emergencia de la alerta y con cobertura celular, sin importar que el número sea de otra ciudad o región".

¿Cómo sé que la alerta que recibo no es un mensaje de fraude o para robar mis datos? "El mensaje de emergencia aparece como una ventana emergente tipo pop-up, con un sonido distinto a cualquier otro tipo de mensaje como los SMS y que no permite la interacción del usuario. Además, se envía por un canal dedicado al envío de alertas de emergencias".

¿Puedo bloquear estas alertas? "No, en el máximo nivel de emergencia llegan automáticamente sin posibilidad de rechazarla. Son para protegerte".

Si la emergencia es en mi ciudad y me encuentro fuera o lejos de ella, ¿recibiré la alerta? "No, solo llegarán a las personas que estén en la zona de riesgo y con cobertura celular".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses