Más Información

Localizan a cuatro de las seis mujeres desaparecidas en Coacalco; su ausencia fue voluntaria, informa Fiscalía

Tribunal Colegiado determina que la mañanera de AMLO operó como instrumento de estigmatización; fomenta la censura indirecta, señala

Universidad de Harvard desafía a Trump y rechaza finalizar políticas de inclusión y diversidad; perdería 9 mil mdd en financiamiento
En México, el certificado de supervivencia es un documento oficial que acredita que una persona está viva. Es requerido por instituciones gubernamentales o privadas para garantizar que una persona puede continuar recibiendo beneficios económicos como pensiones.
El certificado de supervivencia es solicitado por pensionados y jubilados que reciben recursos de instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) o Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM).
¿Qué documentos necesito para tramitarlo?
- Original y copia de credencial de pensionista o tarjeta de filiación
- Original del talón de pago: Documento que comprueba que el pensionista está percibiendo su pago de pensión. (Requisito opcional para el ISSSTE e IMSS y los pensionistas del ISSFAM y demás instituciones no lo requieren)
- Fotografía para el ISSSTE y otras instituciones de seguridad social se requiere que ésta tenga las siguientes características: de frente, a color, tamaño credencial. Mientras que, para el IMSS e ISSFAM cualquier fotografía reciente puede servirte
¿Cuál es su costo y dónde puedo tramitarlo?
El costo de este trámite es completamente gratuito y para realizarlo debes acudir al Servicio de programación de citas MiConsulado en la página web: citas.sre.gob.mx
O vía telefónica desde Estados Unidos y Canadá al número 1(424)-309-0009.
Lee también Sentencian a 10 años de prisión a huachicolero
IMSS elimina comprobación de supervivencia
El IMSS informó qué mientras tu información permanezca actualizada no será necesario acudir a tramitarlo.
Para ello, es necesario que revises tu último comprobante de supervivencia debe aparecer tu nombre y la leyenda:
(Tu nombre) "el IMSS elimina la comprobación de supervivencia en ventanilla!". "A partir de hoy usted goza de este beneficio y para mantenerlo es necesario que conserve su información personal actualizada, la cual sera utilizada para notificarle asuntos relacionados con su pensión", debe decir.
Por el contrario si tu comprobante de supervivencia dice:
"(Tu nombre) acuda a actualizar sus datos para obtener el beneficio de no comprobar supervivencia", es necesario que vayas a ventanilla más cercana con los siguientes documentos para actualizar tus datos:
- Identificación oficial
- CURP
- Número de Seguridad Social
- Domicilio (no requiere comprobante, bastará con su declaración)
- Teléfono, celular y correo electrónico (opcional)
jf/bmc