Más Información

Trump afirma que cárteles mexicanos tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos y las personas electas”, dice

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Diego Prieto deja el INAH, dirigirá la Unidad Estratégica de Culturas Vivas; nombran sucesor al antropólogo Joel Omar Vázquez Herrera
En la Gaceta Parlamentaria del Senado de la República se publicó el dictamen de la Ley Federal de Revocación de Mandato , el cual se prevé debatir y en su caso aprobar en la sesión ordinaria de este jueves junto con la Ley Orgánica de la Marina y una reforma que prohíbe el uso de animales en la elaboración de artículos cosméticos.
La Ley Federal de Revocación de Mandato se presentará luego de dos intentos fallidos de realizar un periodo extraordinario a finales de agosto por parte de la bancada de Morena ante la oposición del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano.
Sin embargo, se prevé que al ser una reforma que no es constitucional, es decir no requiere mayoría calificada, pueda ser aprobada con el voto de la mayoría de Morena y sus aliados en el Senado.
En el dictamen se incluyen las iniciativas de los senadores por Morena, Ricardo Monreal; del PRI, Claudia Ruiz Massieu ; del senador panista Damián Zepeda ; de la bancada de Movimiento Ciudadano y una más de senadores de Morena.
Hasta el momento el tema de la pregunta que se haría en la consulta sobre revocación de mandato, a realizarse a finales de marzo, es el que mantiene sin acuerdo entre los grupos parlamentarios. Morena busca que sea una con el enfoque de ratificación del mandato del presidente López Obrador y la oposición con el enfoque de la revocación de mandato.
También lee:
kl