Más Información
Hallan muerto a Carlos Ranses Neri, aspirante del PVEM a alcaldía en Veracruz y a su hermano; tenían huellas de violencia
GN y Sedena instalan retenes en puentes internacionales de Ciudad Juárez; implementan estrategias de seguridad en albergues
Félix Salgado y Monreal no podrán competir por gubernaturas en 2027: Noroña; perfila aprobar reforma contra nepotismo este periodo
República Dominicana vs México: Horario y canales para ver EN VIVO la Final de la Serie del Caribe; hoy 7 de febrero
politica@eluniversal.com.mx
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado, Ricardo Monreal, propondrá una iniciativa para prohibir y sancionar que proveedores y empresas utilicen sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto para promover productos y servicios con fines publicitarios.
“En México no hay evidencia de multas a empresas que practiquen este tipo de hostigamiento. Al contrario, call centers, encuestadores, bancos y empresas acosan a los usuarios de 20 millones de líneas fijas y 115 millones de líneas móviles registradas”, dijo.
Monreal Ávila dijo que por ello proponen reformar diversas disposiciones de las leyes de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, Federal de Telecomunicaciones y Radio Difusión, y Federal de Protección al Consumidor.
La propuesta, explicó el morenista, pretende prohibir que proveedores y empresas utilicen sistemas de llamado telefónico, envío de mensajes de texto a celular o de mensajes electrónicos masivos para promover productos y servicios con fines mercadotécnicos o publicitarios, salvo que se ha haya brindado un consentimiento, previo e informado, expreso e inequívoco.
Dijo que se propone una serie de sanciones para aquellas empresas que no cumplan con la orden.