Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
El gobierno de México propuso al equipo de transición d el próximo gobierno de Estados Unidos , implementar un plan emergente de cooperación para el sur de México y el norte de Centroamérica.
Ello con la finalidad de mitigar causas estructurales de la migración .
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que este jueves, se tuvo un nuevo encuentro -vía remota- con el equipo de transición del Presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.
“ Durante la conversación, ambos equipos coincidieron en la importancia de trabajar, de manera conjunta, para atender las causas estructurales de la migración. Los funcionarios mexicanos pusieron a consideración del equipo de transición del presidente electo de los Estados Unidos, Joseph Biden, la posibilidad de implementar un programa emergente de cooperación para el desarrollo en el norte de Centroamérica y el sur de México, en respuesta a la crisis económica provocada por la pandemia y los recientes huracanes que afectaron la región”, informó Relaciones Exteriores.
Añadió que el gobierno mexicano continuará manteniendo con el diálogo estrecho con el equipo del presidente electo Biden para garantizar una migración ordenada, segura y regular.
maot