Más Información

Desmantelan narcolaboratorio ligado a un cártel mexicano en Polonia; caen dos connacionales con cientos de metanfetamina

Sheinbaum afirma que oposición se quedó con ganas de ver fracasar a México ante EUA: “El pueblo de México es mucha pieza”

Él es Antonio Martínez, exdirectivo en Aduana de Tamaulipas, taquero y coleccionista de autos; otro detenido por red de huachicol
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una clausura total temporal a la empresa Ternium México S.A. de C.V. que hacía vertidos de aguas residuales en una afluente del Río Atoyac que cruza Tlaxcala y Puebla.
En el marco del programa de saneamiento del cuerpo de agua, entre el 16 y el 19 de diciembre de 2024, la Procuraduría realizó una visita de inspección a la empresa y certificó el incumplimiento a la normatividad ambiental como parte de sus compromisos con llevar a cabo las acciones necesarias para limpiar los tres ríos más contaminados del país: Atoyac, Tula y Lerma-Santiago.
La Profepa comunicó que se encuentra trabajando de manera activa y coordinada con diversas instituciones en el desarrollo del diagnóstico y la estrategia para el saneamiento de dichos ríos.
De acuerdo con información de la dependencia y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el río Atoyac es el cuerpo hídrico con más contaminación química y orgánica de todo el país.
Entre los límites de Puebla y Tlaxcala se encuentran los mayores niveles de contaminación debido a que industrias y familias vierten sus desechos de forma ilegal.
jf/bmc