Más Información

Ejecutivo va contra refresqueras en el Paquete Económico 2026; reforma a Ley Aduanera causará “mucho escozor”: Godoy

Resultado: América, sin su afición, vence a Pachuca en el Ciudad de los Deportes; Allan Saint-Maximin anota de nuevo

Guillermo del Toro conmueve a Venecia con su monstruo "Frankenstein": "No tengo miedo a la IA sino a la estupidez natural"
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una clausura total temporal a la empresa Ternium México S.A. de C.V. que hacía vertidos de aguas residuales en una afluente del Río Atoyac que cruza Tlaxcala y Puebla.
En el marco del programa de saneamiento del cuerpo de agua, entre el 16 y el 19 de diciembre de 2024, la Procuraduría realizó una visita de inspección a la empresa y certificó el incumplimiento a la normatividad ambiental como parte de sus compromisos con llevar a cabo las acciones necesarias para limpiar los tres ríos más contaminados del país: Atoyac, Tula y Lerma-Santiago.
La Profepa comunicó que se encuentra trabajando de manera activa y coordinada con diversas instituciones en el desarrollo del diagnóstico y la estrategia para el saneamiento de dichos ríos.
De acuerdo con información de la dependencia y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el río Atoyac es el cuerpo hídrico con más contaminación química y orgánica de todo el país.
Entre los límites de Puebla y Tlaxcala se encuentran los mayores niveles de contaminación debido a que industrias y familias vierten sus desechos de forma ilegal.
jf/bmc