Más Información

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Ataques militares al narco en "países amigos" no son necesarios, dice Rubio; anuncia casi 20 mdd en ayuda para Ecuador

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?
Un establecimiento que vendía ilegalmente artículos elaborados con partes y pieles de fauna silvestre protegida por la NOM 059, como venado cola blanca (Odocoileus virginianus), mantarraya (Dasyatis sp), caiman (Caiman sp) y pitón (Phyton sp), en Oaxaca, fue clausurado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Tras una denuncia ciudadana sobre la caza, elaboración y comercialización de productos de pieles como huaraches, bolsas y cinturones, confeccionados con las pieles de dichos animales, personal de la dependencia acudió al establecimiento ubicado en el municipio de Villa Hidalgo, distrito de Villa Alta, para clausurarlo y asegurar las pieles.
Fue el 25 de agosto cuando la Dirección General de Inspección y Vigilancia de Vida Silvestre, Recursos Marinos y Ecosistemas Costeros proporcionó información sobre la denuncia a la Profepa, en la que se indicó que existían publicaciones en una red social, donde se promovía la venta de artículos de piel semejantes a los de jaguar, caimán y pitón.
Lee también Acuerdan respeto territorial en lucha contra los cárteles
El 27 de agosto personal de la Profepa, con apoyo de elementos de la Guardia Nacional (GN), realizó la visita de inspección al establecimiento y constató que el sitio realizaba actividades de transformación y comercialización de pieles de fauna silvestre sin contar con el registro de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para llevar a cabo tales actividades.
La dependencia informó que se encontraron los siguientes productos sin acreditar su legal procedencia: una piel de pitón; una piel de mantarraya; una piel y un busto de venado cola blanca y tres fragmentos de piel de caimán.
La Profepa indicó que las especies Caiman sp y Python sp se encuentran listadas en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
Lee también Pemex, Asea y Semarnat firman convenio para proteger el medio ambiente; reforzarán supervisión y sanciones
Ante estas irregularidades y con fundamento en la normatividad vigente, se impusieron medidas de seguridad que incluyeron el aseguramiento precautorio de los bienes encontrados y la clausura temporal total del establecimiento, con la colocación de los sellos correspondientes.
La Procuraduría indicó que reforzará las acciones de inspección y vigilancia, particularmente en las zonas de hábitat del jaguar en Oaxaca. Así, llamó a la ciudadanía a denunciar ilícitos de este tipo.
mahc