Más Información

200 millones de dólares, el costo de la campaña publicitaria antiinmigrante de EU que se difunde en México; no hubo licitación

Lanza EU campaña antiinmigración en TV mexicana; “los criminales no son bienvenidos”, dice el anuncio

Marcha 4/20 por el Día Mundial de la Marihuana en CDMX; exigen acceso libre y universal de la cannabis
Para frenar los daños al ecosistema ocasionados por la tala ilegal, la extracción de suelo y el cambio de uso de suelo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) brindará atención prioritaria al Bosque de Agua, corredor forestal en el centro de México entre los estados de Morelos, Estado de México y Ciudad de México.
El organismo informó que esta labor se llevará a cabo, además, para mejorar la gobernanza de la zona, frenar la extracción ilegal de sus bienes naturales y garantizar el buen manejo de sus recursos naturales y que este trabajo se dará de la mano de comunidades, organizaciones civiles, habitantes de la región y la sociedad en su conjunto.
Las reuniones de trabajo para garantizar atención prioritaria a la zona comprendida por el Corredor Biológico Ajusco-Chichinautzin, los parques nacionales a Tepozteco y Lagunas de Zempoala, así como sus áreas de influencia, empezarán en las próximas semanas y reunirá a autoridades de los gobiernos estatal y federal para atender de forma integral la zona.
Lee también Profepa clausura zona donde se rellenaron humedales y se taló vegetación del manglar en Yucatán
El objetivo de estas reuniones será atender la región de forma coordinada con soluciones de corto y largo plazo y que vayan a las causas de la crisis que enfrenta la región, a través de la firma de un convenio con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Guardia Nacional y las procuradurías ambientales de Morelos, Estado de México y Ciudad de México, a fin de instrumentar operativos de vigilancia continua en la zona.
jf/bmc