Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
Un juez de Control vinculó a proceso al presunto líder del Cártel del Mar, Sunshine Antonio Rodríguez Peña El Güero, y a cinco cómplices por delincuencia organizada por el tráfico de totoaba.
Rodríguez Peña es identificado por las autoridades como el principal abastecedor de buche de totoaba —cuyo kilo en el mercado ilegal llega a costar 100 mil dólares—, a redes de traficantes. Fue detenido la madrugada del 11 noviembre en San Felipe, Baja California, por la Fiscalía General de la República (FGR).
La FGR informó que después de la investigación realizada en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se logró conocer la estructura organizacional y el modus operandi de El Güero y sus cinco cómplices.
Dijo que el fin del Cártel del Mar, grupo criminal transnacional, es el tráfico de totoaba macdonaldi, la cual es endémica, razón por la cual se encuentra sujeta a protección especial y regulada en un tratado internacional del que México es parte.
La FGR señaló que en junio de 2020 el juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal, en Sonora, libró una orden de aprehensión contra Rodríguez Peña, Enrique García Sandez, Álvaro de Jesús Ramos, Gastón Eduardo Parra, Juan Luis García Ruiz y Segundo Valenzuela Gaeta.