El , de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, continúa fortaleciéndose frente a las y podría alcanzar la categoría 3 en las próximas 24 horas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó a 345 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 465 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos sostenidos de 175 km/h, rachas de hasta 215 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.

Los desprendimientos nubosos del sistema generarán (de 75 a 150 milímetros) en el sur de Baja California Sur, el centro y sur de Sinaloa, y el norte y centro de Nayarit; además de precipitaciones fuertes (de 25 a 50 milímetros) en Jalisco y Colima.

Se prevén rachas de viento de hasta 100 km/h en el sur de Baja California Sur; de 50 a 70 km/h en las costas de Nayarit y Jalisco, y de 30 a 50 km/h en Sinaloa y Colima. El oleaje podría alcanzar 5 a 6 metros en el sur de Baja California Sur, 3 a 4 metros en Nayarit y Jalisco, y 2 a 3 metros en Sinaloa, Colima y Michoacán.

Lee también

Ante este panorama, el SMN aseguró que permanece activa la zona de vigilancia por efectos de desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

Asimismo, las autoridades advirtieron que las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, deslaves e inundaciones, mientras que los fuertes vientos podrían derribar árboles y anuncios, y pidieron a la población mantenerse informada y extremar precauciones ante el oleaje elevado y las ráfagas de viento.

En el océano Atlántico central, también se formó esta mañana la tormenta tropical Jerry, que no representa peligro para las costas mexicanas.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses