Más Información
![Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U47VDD57GJFGVFHKP6EIJZV57Y.png?auth=dc15ff7905cb70df3e551cc05fb3d3da674f9c08254513767a44351a47aacdcc&smart=true&width=263&height=200)
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
![Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y5MROFANSNH6LGNQKBA6A63J4I.jpg?auth=b9815e36073a137395835ca3d26c8ee71f471826a65eb705264010b3f5563ac8&smart=true&width=263&height=200)
Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
![“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D6L3R5ENWZAFHPUXEQI5PFSNEM.jpeg?auth=e18dff050ba076631cc54e7fea49d25696b0c8b6424ba013fbe88c5db41a7958&smart=true&width=263&height=200)
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
![¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/J5UHEMJS3VASREITWFJVIYB6JM.jpg?auth=442804946150a1a1f627e67bc86987f0289958a6215c60618f4320a54b9cfbc4&smart=true&width=263&height=200)
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
Con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica que se celebra el día de mañana 22 de mayo, Javier Pinto Torres legislador federal de Nueva Alianza (PANAL), pidió a las autoridades implementar acciones para la protección de la biodiversidad.
El diputado señaló que de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), 834 especies animales han desaparecido a nivel mundial. “49 pertenecían a regiones de México. De ellas, 19 son de aves, 11 de mamíferos, así como 13 de peces”, explicó.
Urgió a las autoridades pensar sobre el futuro de las próximas generaciones e implementar medidas que contrarresten la contaminación del ambiente y así evitar la disminución de las especies.
“Debemos reflexionar sobre el planeta que queremos dejar a las siguientes generaciones, por ello; incentivar la protección de ecosistemas y motivar estímulos a quien lo favorezca, es fundamental”.
De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el consumo de materiales no biodegradables como el plástico, provocan la muerte de cien mil mamíferos marinos incluidos reptiles y de cerca de un millón de aves, al año.
“El caso más sonado en los últimos tiempos es aquel que evidencia el daño que producen los popotes de polipropileno a las tortugas marinas , los cuales pueden incrustarse en las fosas nasales de estos reptiles”, advirtió.
Según PNUMA , cada año caen al mar 20 millones de toneladas de basura.
El mes pasado, el Pleno de la Cámara de Diputados , aprobó modificaciones a la Ley General para la prevención y Gestión Integral de los residuos, presentada por la comisión del Medio Ambiente y Recursos Naturales , con el fin de disminuir el uso de popotes en establecimientos de alimentos y bebidas.
Al respecto, el presidente de la comisión, Arturo Álvarez Angli, celebró que propietarios de restaurantes en nuestro país tomarán la iniciativa de prohibir el uso de pajillas en sus establecimientos, sin embargo, lamentó que no existan cifras oficiales sobre cuántos popotes son desechados . “El 95% de los que se utilizan, no son reciclables”, sostuvo.