Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Durante la primera sesión ordinaria que tuvo una duración de 22 minutos, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió tres contradicciones de criterios que fueron declaradas inexistentes.
En su primera sesión la Ministra Lenia Batres votó a favor de los proyectos presentados y no intervino en la discusión de los asuntos.
La Corte inició este año enlistando para votar contradicciones de los criterios 241/ 2023 suscitada entre los tribunales colegiados primero en materia administrativa del cuarto circuito y quinto en materia administrativa de trabajo del primer circuito.
La ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, convocó a los ministros a la próxima sesión pública ordinaria, que tendrá lugar este martes.
Lee también: Alejandro Moreno ordena expulsión del PRI de diputadas que votaron a favor de ratificar a Ernestina Godoy
sp/rmlgv