Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LETIRZC2MJHNFFX5EICT77GOQ4.jpg?auth=aafa3cf066c34e6b78288878df8e02460bb5f7c45c2be77fe53f4f66a2f5f458&smart=true&width=263&height=200)
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/COUW72QYTFBGTARRGZ4TXWXHYI.jpg?auth=5902176dec4c985f27754a28fde59054b47c6c39241c155c1fc162508436536c&smart=true&width=263&height=200)
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
“Hoy el DIF es fuerte, grande, moderno y, sobre todo, mucho más cercano a nuestra gente”, aseguró Angélica Rivera de Peña, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional.
Al inaugurar el Centro de Atención Integral para Personas con Discapacidad Visual de Puebla, dijo que cuando inició la administración del presidente Enrique Peña Nieto, éste les pidió trabajar unidos por las personas con discapacidad y a seis años de la encomienda “hemos cumplido”.
Detalló que el país cuenta con 25 Centros de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), con 92 Centros de Rehabilitación Integral (CRI) y con mil 466 Unidades Básicas de Rehabilitación. Además, por primera vez en México, se están creando centros especializados de atención integral para personas con discapacidad visual.
“En Puebla estamos inaugurando el segundo centro del país. El primero lo tenemos en Tabasco y vamos a contar con 11 más en toda la República. Son modelos de inclusión escolar, laboral y social. Son tantas las habilidades que les enseñan a desarrollar que les abren un mundo de oportunidades”.
Precisó que en estos centros las personas con discapacidad visual pueden aprender braille, computación adaptada, música e incluso se pueden especializar en oficios como panadería, cocina, administración de bibliotecas y ludotecas.
Antonio Gali Fayad, gobernador de Puebla, dijo que los 217 municipios, las siete regiones del estado y todas las dependencias, han trabajado en los últimos seis años “de la mano del presidente”.
Aseguró que la entidad que gobierna está comprometida con las personas que viven con alguna discapacidad y que ésta no debe ser una limitante en su autorealización. “Merecen contar con espacios dignos para su desarrollo integral, inclusión y vida digna, por ejemplo, ahí está el equipo de futbol Topos, integrado por jóvenes con ceguera y débiles visuales, que ocupa el primer lugar a nivel nacional”.
Adelantó que, como resultado del trabajo con el gobierno federal, el próximo mes de noviembre llegará a Puebla un nuevo acelerador lineal con un costo de 200 millones de pesos. “Así trabaja el Presidente de la República, y hasta el último minuto seguiremos trabajando. Hemos realizado lo que Angélica Rivera nos ha enseñado, regresar a los valores, que es lo más importante”.