Desarrollo, salud y seguridad son las palabras más frecuentes en el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, de acuerdo con un análisis realizado por . El documento fue entregado la tarde de este lunes en la Cámara de Diputados por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y detalla las políticas y resultados obtenidos durante el primer año del sexenio de la mandataria morenista.

La revisión del documento se llevó a cabo a través de la herramienta de procesamiento de lenguaje natural Voyant Tools y de la inteligencia artificial Gemini, de Google, y excluyó preposiciones, artículos, conjunciones y términos recurrentes como “México”, “gobierno” e “informe”, que no aportaban información sustantiva sobre el contenido.

El resultado reveló que la palabra “desarrollo”, tanto en plural como en singular, fue el término más frecuente, con un total de 1,137 menciones. Le siguen “salud”, con sus respectivas variaciones como “saludable” (1,105), y “seguridad” (835).

Lee también

Otros términos frecuentes a lo largo de las más de 1,200 páginas del informe fueron “mujeres” (673), “bienestar” (672), “pueblo” (393), “reforma” (208) y “transformación” (154).

En contraste, la palabra “migrante” aparece solo 83 veces; “pobreza”, 65; “fentanilo”, 24; y “narcotráfico”, 12. El nombre del expresidente Andrés Manuel López Obrador se menciona únicamente en dos ocasiones a lo largo del informe.

Sheinbaum presenta informe en Palacio Nacional

Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó su informe de gobierno acompañada por integrantes de su gabinete, así como por gobernadores, líderes del Congreso de la Unión y representantes del sector privado.

La mandataria resaltó avances en seguridad, política exterior y la reforma al Poder Judicial, que marcó el fin de “la era del nepotismo, corrupción y privilegios” gracias a las elecciones de jueces, ministros y magistrados en junio de 2025. Asimismo, destacó una disminución del 25% en los homicidios dolosos y caídas en delitos como feminicidios y robo de vehículos. En materia de soberanía nacional y relaciones internacionales, afirmó que México ha construido una vinculación con Estados Unidos basada en respeto mutuo, sin subordinación.

¡Descubre todos los beneficios que tienes como suscriptor Plus!

Comentarios