Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, representantes de distintas fuerzas políticas hicieron un llamado al gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a corregir el rumbo de la seguridad pública en México.

México vive una tragedia nacional: Alito Moreno
El presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, advirtió que la situación que hoy enfrenta México ha dejado de ser una falla en la estrategia de seguridad, para convertirse en una verdadera tragedia nacional, “que nos indigna y nos tiene hasta la madre a los mexicanos de este gobierno de Morena”.
Puntualizó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene que definir si está del lado de México o del lado de Andrés Manuel López Obrador”.
Exigió desde el PRI acción inmediata, despliegue amplio de fuerzas de seguridad, investigación sin sesgos, coordinación y cooperación internacional con Estados Unidos y con otras naciones, pero, sobre todo, que el gobierno deje de posar y de mentir y empiece a gobernar.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, acompañado de un video, el dirigente nacional del PRI argumentó que “México está hasta la madre de la complicidad entre Morena y el crimen organizado. Lo digo como es, porque es el sentir de millones de mexicanos”.
Señaló que el alcalde Carlos Manzo alzó la voz, denunció al crimen organizado, pidió ayuda a las autoridades federales y estatales, exigió respaldo, apoyo, presencia, y el gobierno de Morena lo dejó solo.
Moreno Cárdenas cuestionó a cuántos opositores más van a asesinar para que Morena rompa su alianza con el crimen organizado y cuántas familias más deben esperar justicia, para que consideren actuar por el bien de la patria y aceptar la colaboración del gobierno de los Estados Unidos para garantizar la seguridad regional, así como para garantizar paz y armonía en todo nuestro continente.
Lee también México y EU revisan avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado

Violencia ha sobrepasado límites de lo tolerable: Kenia López Rabadán
La presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro, Kenia López Rabadán, hizo un llamado a la unidad y a la responsabilidad de todas las autoridades federales, estatales y municipales.
En conferencia de prensa desde la Cámara de Diputados, la legisladora panista dijo que el asesinato de Carlos Manzo es producto de la injusticia, que “cruzó una línea que debe marcar un antes y un después”.
“Las autoridades responsables deben reconocer que los niveles de violencia han sobrepasado los límites de lo tolerable; los delincuentes no pueden ser los dueños de México ni quiénes decidan quién vive y quién muere”, dijo López Rabadán.
Exigió que se haga justicia y se detenga la delincuencia que “por acción o por omisión” ha sido tolerada desde algunas esferas del poder.
“Los criminales no pueden seguir matando y quedar impunes. Este crimen es profundamente lamentable. Nadie debe ser asesinado por cumplir con su deber, nadie debe ser asesinado por defender la verdad”, resaltó.
Kenia López Rabadán condenó la violencia, no solo en Uruapan, sino en diversas regiones del territorio nacional que, aseguró, “están secuestradas por la violencia”.
Hizo un llamado a fortalecer la inteligencia financiera para cortar el flujo de recursos del crimen organizado y romper “el pacto de impunidad” que por años ha permitido que la delincuencia avance más rápido que la justicia.

Gobierno debe ser autocritico y asumir responsabilidad en crisis de violencia: Colosio
El senador Luis Donaldo Colosio Riojas advirtió que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum debe asumir su responsabilidad en el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, y en la crisis de violencia que vive el país, y no echarle toda la culpa a la estrategia de seguridad de la administración del expresidente Felipe Calderón.
En entrevista, el legislador de Movimiento Ciudadano reprochó también la inacción contra el crimen organizado que hubo por parte de las fuerzas armadas y la Guardia Nacional en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“No es correcto dejar de asumir la responsabilidad que cada presidente en turno debe de asumir y reconocer. Sí hay responsabilidad en cada sexenio, por supuesto que hay responsabilidades que se cargan desde el sexenio de Felipe Calderón, pero a ver, ya pasaron muchísimos años, ya pasaron sexenios enteros, ya pasaron administraciones enteras. Hoy en día necesitamos realmente tomar las cosas con la responsabilidad que merecen el día de hoy.
“Y también reconocer que en los últimos seis años al menos, o siete años, tuvimos una estrategia de seguridad pública basada en la inacción, lo cual representó el día de hoy una escalada en la violencia como nunca antes, pues este tipo de cosas son las que evidencian que todavía hay mucho trabajo por hacer”, advirtió.
Luis Donaldo Colosio dijo que todo gobierno debe ser autocrítico, ya que el ejercicio del poder debe ser algo que se haga con mucha humildad, “porque al final del día estamos hablando de rumbo de un país y no de mantener una opinión pública”.
Subrayó que las autoridades tienen la responsabilidad de ser empáticas con la gente, con las víctimas, con sus familiares y con las familias de México, que lo único que exigen es justicia, seguridad, paz y tranquilidad para sus hijos, para sus padres, para sus abuelos y para todas las personas.
Lee también En tres días, gabinete de Seguridad asegura 30.4 mdp en droga; estos son los estados con más incautaciones
Colosio Riojas se pronunció en favor de un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos en materia de inteligencia, de trazabilidad económica, de interoperabilidad del otro lado de la frontera y el freno de armas hacia México.
“Son acciones poderosas y muy contundentes que ayudarían muchísimo, antes que una incursión militar hacia el territorio mexicano, el que nos compartan por ejemplo dónde están ubicados los objetivos más buscados, que ellos tienen medios para hacerlo, sería una forma de cooperar sin la necesidad de que tropas americanas ingresen a suelo mexicano.
“Hay muchas opciones con las cuales pudiesen colaborar y entiendo que ya estamos colaborando, sin la necesidad de esa intromisión, creo que México también tiene la responsabilidad de limpiar sus propios desastres”, recalcó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]














