Más Información
Al afirmar que hay muchos avances, la presidenta Claudia Sheinbaum confió en que pronto se reanude la exportación de ganado mexicano vivo a Estados Unidos, luego de la suspensión por la plaga de gusano barrenador en nuestro país.
Sin embargo, en conferencia de prensa matutina, la Mandataria federal reconoció que no hay una fecha tentativa para la reapertura.
Afirmó que hay avances en las medidas que debe adoptar nuestro país para evitar esta plaga y destacó que hay mucha comunicación entre Julio Berdegué Sacristán, titular de Agricultura, con su homóloga de Estados Unidos, Brooke L. Rollins.
“Hay mucha comunicación con la secretaria de Agricultura, que tiene el secretario de Agricultura, también de México, de la Sader. Entonces, se va avanzando en las medidas que hay que tomar (…) Hay buena comunicación y yo espero que ya muy pronto se puedan abrir las fronteras, mencionó Sheinbaum.
“Se están reuniendo la parte técnica de ellos con la parte técnica nuestra, y esperemos que muy pronto —hay muchos avances—, que ya muy pronto se abra la frontera (...) No puedo decir exactamente, pero sí hay muchos avances en esta comunicación”, reiteró la Presidenta de México.
El pasado 11 de mayo, la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, anunció la suspensión inmediata de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos a través de los puertos de entrada de su país en la frontera sur debido a la presencia del gusano barrenador en México. La funcionaria estadounidense indicó que esta suspensión de importaciones persistirá mes a mes hasta que se logre una “ventana significativa de contención”, e indicó que se mantendrá una colaboración constante con el gobierno de México, lo que incluye una revisión conjunta de la situación en un plazo de dos semanas, según indicó.
Rollins destacó que junto al secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué Sacristán, ha estado trabajado estrechamente; “sin embargo, es mi deber tomar todas las medidas a mi alcance para proteger a la industria ganadera de Estados Unidos de esta devastadora plaga”, recalcó la funcionaria.
Insistió en la oportunidad en que “no se trata de política ni de castigar a México, sino de seguridad alimentaria y animal”. Recordó que Estados Unidos ha encabezado con éxito la erradicación del gusano barrenador en su territorio y en México, pero a un costo de miles de millones de dólares y décadas de esfuerzo.