Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
Para hacer frente a la captación de víctimas de explotación sexual infantil a través de videojuegos y redes sociales, la Fundación Freedom lanzó Freedom Squad, plataforma de gamers en apoyo a la prevención y concientización del delito de trata.
Jugadores de videojuegos e influencers usarán sus plataformas para difundir mensajes entre sus comunidades de niñas, niños y adolescentes con el objetivo crear espacios de gaming seguros y libres de explotación.
De acuerdo con cifras de la Fundación Freedom, se estima que en el último año 21 mil infantes fueron explotados sexualmente en México.
Entre ellos, la mayoría fue captado a través de videojuegos y redes sociales, especialmente menores de edad sin acompañamiento parental y, por lo general, la atracción se lleva a cabo a través de videojuegos con chat en línea, lo que permite a los criminales contactar a infantes, ganarse su confianza y luego explotarlos.
Ante este panorama, Fernando Landeros, representante de Fundación Freedom, quien también es padre de familia, creó una comunidad segura en línea en donde 18 influencers del mundo gaming crearán redes de prevención a través de sus plataformas.
“Jamás podemos satanizar la tecnología, ni es un virus, ni una bacteria. Esta actividad va a hacer mucho bien, pero sobretodo puede evitar mucho mal y, cual es el privilegio de los gamers, que ustedes están en la cancha y nadie como ustedes sabe quiénes son de a de veras y quienes son de mentira, quienes son adultos disfrazados de niños y quienes tienen en su cabeza algo que no se parece nada a un juego”, explicó respecto a la campaña de prevención Landeros Verdugo.
En la plataforma www.freedomsquad.mx se pueden encontrar métodos de prevención, contacto para denuncias y formas de reportar material íntimo para que sea eliminado de las plataformas digitales.
Wereverwero, CrissMartell, ElMayo97, Rokoleta, AngeloGamer, ValColors, Daney, LocoManiaco, Melebuu y Mich Taquito, son algunos de los gamers que participarán en esta campaña y a través de sus redes sociales el público podrá encontrar mayor información de la misma.
tjm/rmlgv