Más Información
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
María del Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien), presentó la tarjeta de la institución con la que los mexicanos que residen en Estados Unidos podrán enviar remesas, con una comisión de 3.99 dólares.
En la conferencia mañanera de este lunes del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, la directora de Finabien entregó al titular del Ejecutivo una de las nuevas tarjetas, con las que, aseguró, se pueden enviar hasta 2 mil 500 dólares y con una de las tarifas “más bajas” del mercado.
“A través de la tarjeta financiera allá, acá van a pagar solamente 3.99 dólares. Es una gran noticia un gran apoyo porque el dato que tenemos de la Organización de las Naciones Unidas y del Banco Mundial al cuarto trimestre del año pasado se paga en promedio hasta 14 dólares por el envío de remesas, aquí pueden enviar hasta 2 mil 500 dólares y solamente van a pagar esa cantidad”, explicó.
Lee también AMLO evita hablar de la vinculación a proceso de Francisco Garduño... y se va contra la prensa por informar
Requisitos para tramitar la tarjeta para enviar remesas
Refirió que la tarjeta se puede tramitar en 30 consulados de México en Estados Unidos y que sólo es necesario presentar la credencial del INE o una licencia de conducir, y abrir una cuenta bancaria digital con la matrícula consular.
Mejía Flores también explicó que los mexicanos residentes en Estados Unidos tienen dos opciones para enviar remesas: el método tradicional con las remesadoras para que lleguen a las sucursales de Telecom, ahora Financiera de Bienestar, y también vía electrónica.
Con información de Pedro Villa y Caña
Lee también AMLO alista reunión con representante de Biden para buscar mecanismo ordenado de migración