Más Información
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Tiroteo en Tel Aviv deja varios heridos, reporta la policía israelí; atienden a hombre “herido por apuñalamiento”
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
La dirigencia nacional del PAN presentará en los próximos días una narrativa ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la intervención del crimen organizado en la elección del 6 de junio y el posible pacto entre la delincuencia y el gobierno federal para ganar la franja de la zona del Pacífico, dio a conocer el presidente de ese partido, Marko Cortés.
“Vivimos una campaña electoral que estuvo basada en programas sociales y la amenaza de quitárselos a quienes no votaran por su partido, con una estructura de movilización mal llamada los siervos de la nación y con la complicidad (...) evidente del crimen organizado, que asesinó, secuestró, golpeó amenazó a candidatos, a líderes políticos y operadores en buena parte del territorio nacional”, indicó.
En un mensaje a distancia ante el Consejo Nacional del PAN, mencionó que ello derivó en el proceso electoral más violento en la historia y que tristemente para el presidente Andrés Manuel López Obrador la delincuencia organizada se portó bien en el proceso.
Acusa a gobernador de entregar Nayarit
Ante consejeros y militantes, el panista acusó al gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría García, de entregar la gubernatura a Morena.
Hizo un recuentro de los triunfos y derrotas del partido en los pasados comicios y de cómo se logró frenar que Morena ganara la mayoría calificada en la Cámara Baja, por medio de la coalición Va por México.
Expuso que, previo a la elección para la designación de candidatos, durante la campaña, en la jornada electoral y postelectoral para que no impugnaran, el crimen organizado participó activamente en esta elección, “por eso presentaremos esta narrativa, esta denuncia ante todas las instancias.
“El caso de la costa del Pacífico es un tema que se tiene que revisar a fondo, porque en política no hay, no existen casualidades, ya son muchas las señales que indican que no sólo fue el crimen organizado el que metió las manos, sino que puede haber un pacto entre el crimen y el gobierno”, aseveró.
Subrayó que el PAN enfrentó al gobierno de un Presidente que con total descaro no metió la mano, “sino el cuerpo entero. Además, con la pandemia, usando todo el programa de vacunación y con este ingrediente adicional de la participación de la delincuencia”. Sin embargo, destacó el fortalecimiento del PAN frente al gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, que “ha convertido al país en una fábrica de pobres”, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval), afirmó.
Expuso que en las pasadas elecciones se enfrentaron a un gobierno populista que ha generado más pobreza en el país y donde se busca que la población dependa totalmente de los programas clientelares.
Destacó el triunfo en Chihuahua, con Maru Campos, y en Querétaro, con Mauricio Kuri, pero también reconoció las derrotas en Baja California Sur, que “fue dolorosa y no fue explicable”. En el caso de Nayarit, “esa gubernatura fue entregada”.