El vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, director del proyecto, presentó avances del , con el objetivo de instrumentar una plataforma logística para el bienestar y desarrollo de la región.

En la conferencia mañanera de la presidenta de este jueves 30 de octubre en Palacio Nacional, el vicealmirante destacó diversos avances como en la Línea Z y FA, así como en los puertos de Coatzacoalcos, Salina Cruz, Dos Bocas y Chiapas.

Hasta el momento se han registrado 134 mil 903 pasajeros y 889 mil 920 toneladas transportadas.

Lee también

También resaltó que en diciembre entrará en operación el Tren Suburbano “Tehuanito”, con dos rutas de bajo costo que recorrerá 189 kilómetros.

Mencionó otras acciones como la construcción de un complejo de infraestructura clave en Matías Romero, la Línea K, una vía de penetración Roberto Ayala-Dos Bocas y los 14 polos de desarrollo, de los cuales nueve ya están concesionados.

Además, destacó beneficios como la consolidación de una nueva ruta estratégica que fortalece la conectividad multimodal, la relocalización de empresas y un detonador económico.

Lee también

“Sus resultados son cada vez más visibles en la. Los retos aún son grandes, pero se tiene disposición, disciplina y capacidad del Estado para enfrentarlos”, dijo el vicealmirante.

La presidenta Claudia Sheinbaum expuso que ya está prácticamente la conexión con el de carga en Palenque.

Aseguró que se avanza con el gobierno de Guatemala para que el tren continúe a ese país.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]