Más Información

Ahora, ganaderos piden cierre de fronteras del sur por gusano barrenador; acusan entrada ilegal de ganado

Los Inzunza, padre e hijo acusados de narcoterrorismo por EU; identificados como los mayores traficantes de fentanilo

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Cultura anuncia sanciones por grabación de MrBeast en sitios arqueológicos; “no son espacios para eso”, afirma titular
Ante la resolución del Juzgado de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México que ordena a las autoridades educativas restaurar a nivel nacional el programa de “Escuelas de Tiempo Completo”, tal y como operaba antes de su eliminación, el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República presentó una iniciativa para revivir a las 25 mil escuelas que daban esta modalidad de educación.
Durante la sesión ordinaria en el Senado, se presentó una iniciativa para reformar los artículos 23 y 114 de la Ley General de Educación para que las entidades federativas puedan implementar acciones complementarias a los planes y programas de estudio que emita la Secretaría de Educación Pública en materia de horario extendido y comedores escolares, mitigando con ello la decisión regresiva de eliminar la totalidad del Programa.
La iniciativa publicada en la Gaceta Parlamentaria expone que las Escuelas de Tiempo Completo atendían desde el 2007 al 13 por ciento de las escuelas públicas del país, poco más de 25 mil escuelas, beneficiando a cerca de 3.6 millones de niños y niñas al agregar horas adicionales al horario escolar y otorgar alimentos a más de la mitad de estos estudiantes; pero sobre todo, permitía cerrar las brechas de desigualdad entre poblaciones vulnerables.
Sin embargo, la actual administración ha implementado decisiones regresivas para la educación de miles de niños, niñas y adolescentes. Durante el último año, se dejaron de ejercer cerca de 25 mil millones de pesos del presupuesto educativo, se realizaron recortes presupuestales educativos que hoy sabemos se han visto agravados por la pandemia, y se desmantelaron programas que atendían el rezago educativo, uno de ellos: el Programa de Escuelas de Tiempo Completo. Por ello, celebramos la decisión del Juzgado de Distrito para restaurar este programa.
Lee también: AMLO propone a Carlos Joaquín González como nuevo embajador de México en Canadá
Movimiento Ciudadano considera que un sistema educativo debe promover la igualdad, debe preparar a las nuevas generaciones para los retos del futuro desde una óptica multidisciplinaria y con acciones y programas complementarios a los programas educativos.
La iniciativa plantea que las Legislaturas de los Estados, en el ámbito de su competencia, deberán armonizar el marco jurídico y las autoridades educativas estatales deberán implementar el servicio educativo en horario extendido con jornadas de entre 6 y 8 horas diarias y comedores escolares.
Asimismo, especifican que las erogaciones que se generan para implementar las acciones a cargo de las entidades federativas se financiarán con recursos de las aportaciones previstas en los Presupuestos de Egresos de la Federación, que incrementarán de manera progresiva.
Lee también: Tunden a diputado del Verde, diputadas de Morena y hermano de Belinda por video en TikTok
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
apr/rmlgv