Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados expresó su preocupación por las contradicciones que se han dado en torno a la investigación del exsecretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos ; porque mientras el Departamento de Justicia de Estados Unidos se reserva el derecho de volver a procesar al extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional, si México no lo hace; la Fiscalía General de la República lo exonera en un rápido proceso.
En un comunicado, las y los diputados del PRD r esaltaron la ambigüedad que desde un principio asumió el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador , quien se autonombró vocero del caso por encima de la propia FGR .
“Al momento de la detención, el Presidente sostuvo que la detención del General ‘era una muestra inequívoca de la descomposición del régimen, de cómo se fue degradando la función pública, la función gubernamental en el país en el período neoliberal’. Y hoy celebra la exoneración que hace la FGR de Cienfuegos.”, resaltaron.
Lee más:
Las y los integrantes del PRD argumentaron que “no cabe duda de que el momento político, a unos días de que termine la presidencia de Donald Trump, dejará en muy malas condiciones las relaciones entre el gobierno mexicano y el nuevo gobierno de Biden”, indicaron.
“Resulta por ello particularmente preocupante el enorme poder que han acumulado las Fuerzas Armadas en la vida política de nuestro país. Es imprescindible desmilitarizar la vida pública y fortalecer las instituciones civiles, en todas las áreas del quehacer público”, añadieron.
En ese sentido, concluyeron haciendo un “llamado al Presidente de la República para la reconstrucción consensuada de las instituciones civiles de nuestro país y regresar, a la brevedad, a las Fuerzas Armadas a sus cuarteles.”
maot