Más Información
![Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/II2MNMEZQZD4TDLKXKPGQZTLRY.jpg?auth=d44e00dc97ec27f3af8ee4e74ef59a2f8deaaec2e455ff90999f951450c54321&smart=true&width=263&height=200)
Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte
![EU clasificará a 5 cárteles mexicanos como terroristas: NYT; el de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana en la lista](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y7OMGDTTFVHMNCA432PYL734FE.jpg?auth=1e91c81f567348ba1d5717980ce86cfddd6274c86d2e18bb1cfc9fdf5a123b28&smart=true&width=263&height=200)
EU clasificará a 5 cárteles mexicanos como terroristas: NYT; el de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana en la lista
![“Es política de alianza”, dice Sheinbaum por Pedro Haces y Murat en Morena; llama a explicación de su rancho](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UQ4P2WBHXVEMPLR7GRNMBMHKLQ.jpeg?auth=2e05e52b81034fdd1a4ed5c8435a5b8d2e8ff30f3a6929da0125de9e5cf411d2&smart=true&width=263&height=200)
“Es política de alianza”, dice Sheinbaum por Pedro Haces y Murat en Morena; llama a explicación de su rancho
El movimiento binacional Fuerza Migrante, expresó su preocupación por el recorte en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, en el ramo de Relaciones Exteriores, ya que afectará la atención en los consulados mexicanos en Estados Unidos.
La organización civil expresó que la reducción pone en riesgo la protección y asistencia de millones de mexicanos que residen en el extranjero.
En específico, en un contexto de creciente incertidumbre por las próximas políticas migratorias en Estados Unidos.
Lee también Sin mexicanos, EU vería afectado su PIB: Sheinbaum; “contribuyen a su economía”, asegura
Recalcaron que este recorte presupuestario impactará áreas clave de atención consular, en programas como: atención, protección, servicios y asistencia consular, Dirección General de Servicios Consulares.
“Esto limitará la capacidad de los consulados mexicanos para atender emergencias legales, realizar trámites esenciales y salvaguardar los derechos humanos de los connacionales”, pronosticó la organización.
“La implementación de políticas migratorias más restrictivas en Estados Unidos como las posibles deportaciones masivas, incrementará la demanda de servicios consulares”, señaló la organización.
Ante este panorama, hicieron un llamado al gobierno de México que mantenga y refuerce su presencia diplomática para garantizar la seguridad y los derechos de la comunidad mexicana en el exterior.
El 97.0% de la población migrante mexicana reside en Estados Unidos y 4.1 millones de migrantes de los connacionales en Estados Unidos son indocumentados.
Lee también Empresarios en EU advierten sobre aranceles a México: el remedio saldrá más caro que la enfermedad