Políticos mexicanos de oposición felicitaron a por recibir el , no obstante, algunos otros, como la Presidenta de México, evitó emitir su posicionamiento.

En su conferencia mañanera de este viernes 10 de octubre, se limitó a decir: “Siempre hemos hablado de la soberanía y de la autodeterminación de los pueblos, no solamente por convicción, sino porque así lo establece la Constitución y me quedaría hasta ahí el comentario”.

En cambio, otros políticos como el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, quien expresó su reconocimiento y felicitación.

“Este premio no solo honra su valentía y liderazgo, sino que representa el reconocimiento a todo un movimiento que lucha sin descanso por liberar a de la narcodictadura terrorista y comunista que encabeza Nicolás Maduro”, señaló Alito Moreno en redes sociales.

Describió el premio como un tributo a la resistencia del pueblo venezolano, a su dignidad y a su firme defensa de la democracia. Aseguró que su lucha nos inspira y fortalece, con determinación y carácter, para luchar por la defensa de la democracia en México, y no permitir que pase en nuestro país lo que sucede en Venezuela.

Lee también

Fotografía de archivo del 9 de enero de 2025 que muestra a la líder opositora María Corina Machado saludando a seguidores durante una manifestación, en Caracas (Venezuela). Machado prometió este domingo la libertad de Venezuela como un "golpe histórico" contra el "crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo" en el continente. Foto: EFE
Fotografía de archivo del 9 de enero de 2025 que muestra a la líder opositora María Corina Machado saludando a seguidores durante una manifestación, en Caracas (Venezuela). Machado prometió este domingo la libertad de Venezuela como un "golpe histórico" contra el "crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo" en el continente. Foto: EFE

“Los derechos y la libertad no se imploran, se conquistan. Y así como Venezuela resiste, México también sabrá defender su democracia con firmeza, con valor y con la fuerza del pueblo. ¡Vamos con todo!”, dijo el dirigente priista.

Mientras que la senadora por el Partido Acción Nacional (PAN) expresó: “El Nobel de la Paz para María Corina Machado recuerda al mundo, a Latinoamérica y en especial a México, que la paz auténtica exige libertad, justicia, democracia, valores y valentía. ¡Felicidades, María Corina!”.

Por su parte, el expresidente de México afirmó que nadie en el mundo merecía el nobel de la paz más que María Corina. Pues ha sido una “luchadora por la paz, por la democracia, por la libertad. Todo el mundo te lo reconocemos. La lucha sigue y tu perseverancia nos llevará al triunfo en venezuela para que en ese maravilloso país y esos maravillosos ciudadanos y ciudadanas gocen de los valores fundamentales de la civilización del occidente”.

También dijo que es un ejemplo a seguir para mi generación, la que sigue, la que viene después y la que hoy representan los y las jóvenes y niños y niñas del mundo entero: “Te encuentras ya entre los grandes de los grandes. En el Olimpo de la paz de la armonía de la ciudadanía. Que dios te bendiga y te llene de mucha energía para terminar ganando esta batalla. Te queremos y te queremos mucho y muchos”.

Por el contrario, el productor Epigmenio Ibarra cuestionó cómo es que le dieron el premio a Corina Machado y señaló que "de la traición y la guerra es ese premio".

Publicación de Epigmenio Ibarra. Foto: captura de pantalla
Publicación de Epigmenio Ibarra. Foto: captura de pantalla

Por su parte, Julio Astillero calificó el Premio Nobel para Corina como "una forma de pavimentar el camino a Trump y sus planes de injerencia armada en Venezuela".

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses