Más Información

“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad

Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate

“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía
Ante el anuncio de que la Asociación Internacional de Mujeres Juezas decidió otorgar el premio Derechos Humanos 2023 a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo menos el galardón al asegurar que este tipo de premios se pueden conseguir en la Plaza de Santo Domingo, lugar conocido donde se falsifican documentos.
“Esos premios se pueden conseguir en la plaza de Santo Domingo”, respondió a pregunta expresa en conferencia de prensa matutina.
Ayer la Asociación Internacional de Mujeres Juezas otorgó a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, el premio Derechos Humanos por su trayectoria y los avances en la reducción de la brecha de género.
Lee también AMLO felicita a todas las madres de México en su día
La Asociación Internacional de Mujeres Juezas es una organización fundada en 1991, que promueve acciones a favor de la justicia con igualdad para las mujeres.
Durante su carrera judicial, la ministra Piña Hernández ha definido criterios trascendentales en materia de perspectiva de género, y en temas como la tutela judicial efectiva; el derecho a la educación; el derecho al libre desarrollo de la personalidad; la libertad de expresión, tanto con relación a los discursos de odio, como también a la luz del derecho de réplica; el derecho a la información; la filiación; la violencia obstétrica; los derechos de la niñez y de las personas con discapacidad; de la comunidad LGBT+.
Con información de Alberto Morales