Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
El PRD interpuso un recurso de impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para pedir que revoque una decisión de la Comisión de Quejas del INE y se pida a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que investigue la procedencia de los recursos de la asociación Que Siga la Democracia.
Esa organización ha sido denunciada ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por ser la que presuntamente promueve toda la publicidad que existe sobre la revocación de mandato.
Ángel Ávila, representante del PRD ante el INE, recurrió al TEPJF luego de que la Comisión de Quejas declaró improcedente dictar medidas cautelares en contra de Que Siga la Democracia, a la que el partido del sol azteca acusó de utilizar sus redes sociales para hacer propaganda sobre el ejercicio ciudadano y favorecer al presidente Andrés Manuel López Obrador.
El PRD consideró que la Comisión de Quejas hizo una indebida interpretación sobre el asunto, a pesar de que existe violación a la Ley de Revocación de Mandato.
Por ello, el PRD pide que se revoque el acuerdo dictado por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, y que se ordene la emisión de un nuevo acuerdo que determine que el organismo Que Siga la Democracia quite toda difusión de revocación de mandato de sus redes sociales.