Más Información
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
Para que los municipios y los estados tengan más recursos, el senador Antonio García (PRD) hizo un llamado a modificar la Ley de Coordinación Fiscal , que consideró obsoleta .
Argumentó que tiene más de 40 años de existencia puesto que actualmente, de cada peso de impuestos recaudados por los estados y municipios, 80 centavos son para la federación.
“La Ley de Coordinación Fiscal tiene alrededor de 40 años que no ha tenido una reforma sustancial, ya es obsoleta, es una ley que hace falta analizarse y debatirse, pero sobre todo tener modificaciones sustanciales en beneficio de los estados y municipios”, dijo.
Pidió que tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, es necesario revisar a fondo dicha ley para que la proporción en la distribución de impuestos sea en una proporción de 70-30.
Lee más:
El senador del Partido de la Revolución Democrática explicó que desde el sexenio del gobierno del expresidente José López Portillo no hay una reforma importante en materia de coordinación fiscal.
Recordó que los municipios deben de contar con mayores recursos puesto que son la autoridad más cercana a la población, donde se reciben quejas, preocupaciones y las demandas ciudadana.
Apuntó que hoy los gobiernos locales atraviesan serias complicaciones, ante la pandemia y la crisis económica que atraviesa el país.
maot