Más Información

Muere otro marino, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"
Si la convocatoria del presidente Andrés Manuel López Obrador es para decir que México prepara medidas espejo, recíprocas, proporcionales y focalizadas sobre el tema de los aranceles para responder a Estados Unidos, “habría que estar en la unidad nacional”, afirmó el perredista Fernando Belaunzarán .
Pero de lo contrario el PRD analizará su asistencia o no a la concentración convocada por el mandatario el próximo sábado en Tijuana, pues “no se ve una estrategia clara de negociación ni cabildeo político adecuado” con el gobierno del presidente Donald Trump .
En respuesta al llamado presidencial, el PRD dijo que analizará si asiste pues no ve una estrategia para acercarse a importantes sectores como los empresarios de Estados Unidos, “quienes pueden presionar a Donald Trump sobre su iniciativa de escalar los aranceles”, según Ángel Ávila , integrante de la Dirección Nacional Extraordinaria (DNE) del PRD.
Ambos cuestionaron que México haya cedido en los derechos humanos de los migrantes, pues pese a que el presidente López Obrador prometiera a los centroamericanos que en nuestro país tendrían protección y trabajo, “hoy enfrentan persecución, represión y deportación”.