El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que hay un 90% de probabilidades de que en las próximas 48 horas, una zona de baja presión situada frente a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, pueda convertirse en el ciclón de nombre “Priscila”.
El fenómeno se localiza aproximadamente a 525 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, informó el SMN. Avanza de manera lenta con dirección oeste-noroeste junto con la vaguada monzónica que ya se extiende frente al Pacífico sur y central, y que mantendrá condiciones de temporal de lluvias en gran parte del territorio nacional.
El órgano de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que también se espera la entrada de humedad desde el océano Pacífico y el Golfo de México, además de un nuevo frente frío que se aproxima al noroeste del país, que favorecerá el aumento de nubosidad, precipitaciones intensas y descenso en las temperaturas.
Lee también Clima CDMX: Prevén lluvias fuertes en el sur y poniente este viernes, 3 de octubre
El pronóstico asegura que la interacción de estos sistemas provocará lluvias persistentes acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y posibles deslaves en regiones montañosas, principalmente en estados del litoral del Pacífico y la vertiente del Golfo de México.
¿En qué estados se esperan lluvias?

En las próximas horas se pronostican lluvias puntuales intensas en:
- Guerrero
- Oaxaca
- Veracruz
- Tabasco
- Chiapas
- Yucatán
Las lluvias que van de muy fuertes a fuertes se esperan en:
- Colima
- Michoacán
- Estado de México
- Morelos
- Puebla
- Campeche
- Quintana Roo
- Nayarit
- Jalisco
- Ciudad de México
Lee también Cutzamala cierra septiembre con casi 90% de su capacidad; incremento se debe a lluvias atípicas
También se esperan chubascos en Baja California Sur, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala, así como lluvias aisladas en Sonora, Durango, Nuevo León, Guanajuato y Querétaro.
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Vientos fuertes y oleaje elevado
Se espera viento de 30 a 50 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 60 a 70 km/h en las costas de Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec); de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur y Sonora, y de 10 a 25 km/h con 40 a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Chiapas y Veracruz.
Lee también Grieta en Puente de la Concordia se activó por lluvias del fin de semana, señala Gobierno capitalino
También se prevé oleaje de 2.5 a 3.5 metros (m) de altura en la costa occidental de la península de Baja California y costas de Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Jalisco, Chiapas y Veracruz (sur).
Los vientos fuertes pronosticados podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que el SMN exhortó a la población a atender sus avisos y los de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) además de las recomendaciones de Protección Civil
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/bmc